Cuidado de adultos mayores y encamados


Programa de Capacitación

Objetivos

El programa tiene como metas 

  • Capacitar a personas en el cuidado y atención de Adultos Mayores y encamados
  • Formar cuidadores aptos en diversas comunidades, brindando las herramientas para dedicarse al cuidado de Adultos Mayores.
  • Valorar la interacción de los factores que ponen en riesgo la salud y bienestar del adulto mayor para diseñar estrategias enfocadas en la mejora del estilo de vida.

Contenidos del Programa

Las temáticas a desarrollar son

  • Reconocer y garantizar tanto los Derechos Humanos como los derechos de los adultos mayores.
  • Analizar la situación actual del Adulto Mayor en Panamá, en términos socioeconómicos, culturales y políticos.
  • Identificar las características personales y profesionales del rol del cuidador en términos éticos.
  • Determinar las diferentes actividades diarias que realiza un cuidador en el cuidado de adultos mayores.
  • Aprender a manejar el estrés y la sobrecarga emocional que pueden surgir en el cuidado de adultos mayores.
  • Prevenir el síndrome de sobrecarga del cuidador.
  • Disminuir el riesgo de presentar alguna enfermedad durante y en el transcurso del cuidado del adulto mayor.
  • Aplicar y aprender estrategias de autocuidado de forma contínua en el tiempo.
  • Conocer los cambios biopsicosociales de personas mayores, resaltando los diagnósticos más presentes dentro de esta población.
  • Comprender la problemática actual que vive la población mayor y sus repercusiones en la sociedad.
  • Aprender cuales son las patologías más frecuentes del adulto mayor.
  • Conocer los puntos más importantes de cada patología.
  • Entender la etiología, signos y síntomas de cada enfermedad.
  • Estudiar y aprender sobre el manejo de apoyo de los pacientes con estas enfermedades.
  • Utilizar correctamente las maniobras de primeros auxilios y la activación de un sistema de emergencias.
  • Reconocer los pilares fundamentales para la atención de cualquier urgencia o emergencia.
  • Comprender el contexto de RCP y DEA y cómo aplicarlo.
  • Establecer la importancia de brindar el soporte nutricional necesario al adulto mayor en búsqueda de mejorar su calidad de vida.
  • Tipos de alimentación para diversas enfermedades presentes en el adulto mayor.
  • Brindar habilidades prácticas: Como la correcta utilización de la mecánica corporal, el baño en cama, la limpieza de dispositivos médicos.
  • Enseñar a los cuidadores a proporcionar cuidados que favorezcan el bienestar emocional y físico del adulto mayor, promoviendo su independencia y dignidad.
  • Conocer el concepto de heridas.
  • Describir que son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo.
  • Exponer los procedimientos en el cuidado de las heridas.
  • Evolución satisfactoria, y por consiguiente, la recuperación favorable del paciente.

Requisitos de ingreso

  1. Ser panameño/a.
  2. Tener entre 18 - 55 años.
  3. Educación mínima, bachillerato.
  4. Completar el formulario de registro.
  5. Cumplir con todas las etapas del proceso de admisión.

Perfil de egreso

Al finalizar el programa de capacitación, el Cuidador de Adultos Mayores será capaz de:

  1. Acompañar a las familias y encargados en el cuidado de Adultos Mayores
  2. Desarrollar estrategias para el abordaje integral de la salud del Adulto Mayor y Encamado
  3. Utilizar instrumentos para el cuidado de la salud y diversos problemas que se puedan presentar
  1. Conocer la normativa legal relacionada al Adulto Mayor y encamados.
  2. Dominar técnicas que promuevan el bienestar psico-social de los adultos mayores
  3. Incorporar conocimientos básicos de primeros auxilios y prevención de riesgos.

Proceso de selección

La participación en el programa inicia cuando el aspirante completa el Formulario de inscripción con sus datos, y sigue el proceso siguiente:

Fase 1

Cada aspirante una vez completado el formulario de inscripción, recibirá un correo de bienvenida al programa confirmando que se ha recibido su manifestación de interés. 

Fase 2

Luego recibirá una notificación informando la fecha y hora para la entrevista con la psicóloga del programa. 

Fase 3

Pasada la evaluación psicológica, se le enviarán vía correo electrónico, los resultados del proceso de admisión.

Fase 4

De aprobado el proceso de admisión, se le enviará vía correo electrónico, las credenciales de acceso al módulo de iniciación en el Campus virtual.

Duración

Nuestro programa de Atención y Cuidado de Adultos Mayores y Encamados tiene una duración de 18 semanas, 182 horas: Modalidad Presencial, Horario Vespertino

Especialistas

Ashley Leudo

Licenciada en Psicología general. Diplomado en gestión de recursos humanos en tiempos de cambio. Entrenamiento en primeros auxilios psicológicos. Certificación en terapia de aceptación y compromiso aplicada al duelo.

Jorge Melo

Dr. en medicina y cirugía. Médico General y médico coordinador del programa SADI en la Policlínica Dr Manuel Ferrer Valdés. Diplomado en atención primaria del adulto mayor.

Yohanna Moreno

Licenciada en Ciencias de la Enfermería. Maestría en Docencia Superior. Cursos del Cuidado de Adultos Mayores.

Carolina De La Cruz

Licenciada en Psicología. Facilitadora en talleres de Prevención de abuso sexual infantil a niños, padres, docentes. Encargada de observar pruebas psicopedagogía en aulas de clases. Brindar Orientación Vocacional y Profesional.

Inocencia Pacheco

Licenciatura en Ciencias de la Enfermería. Profesora de Educación Media con Especialización en Enfermería. Especialista en Salud y Enfermedad Mental. Abordaje atención a pacientes en cuarto de urgencias. Docente en la universidad UMECIT

Jorge Solano

Instructor en Emergencias Médicas. Certificación de Primeros Auxilios y RCP para adultos y BB. Instructor de técnicas de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar básicas. Atención en emergencias, Convulsión ACV e Hipertensión Certificación de técnicas para el control de hemorragias. Certificación de Planes de Emergencia.

Omar Sánchez

Licenciado en Nutrición y Dietética. Posgrado en Fisiología en el Deporte. Especialista en atención nutricional personalizada a niños y adultos en general.Atención, orientación y seguimiento de los pacientes del programa de Prevención y control de ladiabetes,de laCaja de SeguroSocial.

Instituciones

Fundader

MIDES

Contáctanos

Para solicitar más información

¡Dato correcto!

Escribe un apellido

¡Dato correcto!

Escribe una dirección de correo válida

Este campo no es obligatorio

Escribe una dirección de correo válida

¡Dato correcto!

Debes escribir algo

Campus Fundader

Para mayor información escribe a inclusion@fundader.org

Año 2025 | Todo los derechos reservados