loader image
Salta al contenido principal
Campus
Página Principal

Madres Cuidadoras

Programa de Estimulación y Atención a la Primera Infancia

“Lo que identifica a una Madre Cuidadora está relacionado con el hecho de ser carismática, amable, cariñosa, sociable, tolerante, responsable, investigadora y estudiosa”

Objetivos


Respaldado en la ley 34 del 30 de mayo de 2018 el Programa de Estimulación y Atención a la Primera Infancia para Madres Cuidadoras tiene como objetivos:

  • Capacitar el recurso humano en el cuidado y atención integral a la primera infancia.

  • Formar mujeres en las comunidades con los conocimientos necesarios para dedicarse profesionalmente al Cuidado Infantil.

  • Iniciar la institución de la Red Nacional de Hogares de Cuidado Diario.

Contenidos del Programa


Nuestro Programa de Estimulación y Atención a la Primera Infancia para Madres Cuidadoras se encuentra estructurado de la siguiente forma:

  • Módulo I: Derechos de la Niñez
  • Taller I: Crianza con pautas Adecuadas
  • Módulo II: Educación en la Primera Infancia
  • Taller II: Creación de Espacios y Materiales Didácticos
  • Módulo III: Prácticas Pedagógicas 
  • Módulo IV: Salud desde el concepto de Prevención

Requisitos de ingreso


  • Ser mujer, panameña, mayor de edad.

  • Educación mínima Bachillerato.

  • Presentar  cédula de identidad personal.

  • Aportar evaluación psicológica de las actitudes, aptitudes, vocación y experiencia, para el cuidado de la niñez y primera infancia.

  • Cumplir con todas las etapas del proceso de admisión, incluyendo especialmente, la entrevista con la Psicóloga del Programa.

  • Presentar Carta de Compromiso con el programa de capacitación de madre cuidadora para la atención integral a la primera infancia.

  • Contar con computadora y conexión a Internet.

Perfil de egreso


Una Madre Cuidadora luego de este Programa de Capacitación, será capaz de:

  • Acompañar a las familias en el desarrollo integral de sus hijos.

  • Utilizar el juego, la literatura infantil y la lúdica como herramientas de aprendizaje y de observación del desarrollo.

  • Crear ambientes potenciadores del desarrollo infantil donde los niños y las niñas sientan y gocen de plena seguridad y confianza.

  • Observar, registrar y reportar a los padres posibles limitaciones en el desarrollo de los niños y las niñas.

  • Conocer la normativa legal relacionada con la atención a la primera infancia y familia.

  • Aplicar competencias comunicativas en su relación con los padres y niño/as.


Fases de Inscripción


La participación oficial en el programa inicia con el interés que pueda tener una aspirante complentando el Formulario de inscripción con sus datos,  pasado esto:

image

1

Cada aspirante recibirá una nota de bienvenida al programa confirmando que se ha recibido su manifestación de interés.

image

2

Luego se le enviará a cada una sus credenciales de acceso al módulo de iniciación.

image

3

Durante el desarrollo del módulo de iniciación recibirá una notificación para una entrevista con la psicóloga del programa.

image

4

Una vez aprobado el proceso de admisión recibirán una nota con un análisis de su perfil dándole la bienvenida al primer módulo de formación o presentándole las alternativas que puede explorar en FUNDADER para su desarrollo personal.


Duración

Nuestro Programa de Estimulación y Atención a la Primera Infancia para Madres Cuidadoras tiene una duración de 15 semanas

image

Especialistas


image

Ana Melissa Rojas

Licenciada en Ciencias de la Educación con Énfasis en Preescolar y Psicopedagogía. Especialista en Docencia Superior. Máster en Psicopedagogía. Diplomada en Gerencia Avanzada para Gobiernos Locales.

image

Valerie Cossio, M. Ed.

Licenciada en Estimulación Temprana y Orientación Familiar. Especialista en Docencia Superior. Máster en Educación y Administración de Centros Educativos. Especialista en Gestión de Proyectos de Desarrollo, PMIEF.

image

Lorena Gómez

Licenciada en Psicología, especialista en Docencia Superior, en Gestión Talento Humano por Comperennias para la Seguridad Ciudadana y Prevención de Violencia de Género. Certificada PNL y en Locución Profesional.

image

Maribel Mercado

Licenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Estimulación Temprana y Orientación Familiar. Máster en Psicopedagogía. Diplomado en Atención a la Diversidad.

image

Claudia Quito

Licenciada en psicología con la maestría en psicología  clínica. Estudiante del Instituto Internacional de Psicoterapia.
Participante de entrenamientos para la prevención y manejo de riesgo suicida, apoyo psicosocial en emergencias, manejo de adolescentes en riesgo y TDAH. Voluntaria de Fundación Relaciones Sanas y Te Escucho Panamá.


Instituciones


image

FUNDADER

image

Ministerio de Desarrollo Social


Para mayor información contacta a: madrescuidadoras@fundader.org

Inscríbete